MIRO LOS PENSAMIENTOS
Hoy viajé por mis pensamientos después de
haber leído a LUA y tiene razón, la mayoría de
nosotros solemos pensar que somos lo que pensamos,
ni siquiera nos paramos a pensar en la posibilidad de que esto no sea así. Es
decir, nos
identificamos con nuestros pensamientos.
¿Alguna vez has pensado la cantidad de pensamientos que
nos asaltan a lo largo del día?
Según estudios científicos tenemos 60000 pensamientos
al día y la mayoría de ellos son
negativos, repetitivos y relacionados con el pasado. Pero te
das cuenta que es imposible no viajar por los rincones ocultos de la niñez, la
juventud y los paisajes que guarda nuestra película oculta.
De
hecho, cuanto
más queremos desprendernos de algún pensamiento negativo y/o repetitivo, más
aparece.
Los pensamientos no son más que cadenas
de palabras. El
problema viene cuando nos identificamos y nos creemos lo que pensamos.
Sacar
conclusiones sin datos: llegar a conclusiones que no se desprende de la
realidad. Hay una adivinación del pensamiento de los demás y del futuro como si
tuviésemos una bola de cristal y pudiésemos adivinar.
Nos pasamos la vida preocupándonos por cosas que nunca pasarán o pasarán de forma
diferente a como hemos imaginado.
Mi hermana Eveltsy cuando estamos en un lugar
público me dice qué piensas o que miras? y siempre le respondo miro los
pensamientos …
No hay comentarios:
Publicar un comentario